¿Qué Sucede Cuando Alguien Fallece sin Testamento?

02-11-2024

El fallecimiento de un ser querido sin testamento puede generar muchas dudas y preocupaciones. ¿Quién hereda los bienes? ¿Qué pasos deben seguirse? En Blanco Asesores, entendemos lo complejo de este proceso y estamos aquí para explicarte de manera clara el orden sucesorio, las normativas aplicables y los trámites necesarios en estos casos.



El Rol de la Ley en la Sucesión Intestada

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, la ley se encarga de designar a los herederos. Este escenario también aplica si el testamento existente es inválido, por ejemplo, porque no contiene una institución de heredero o porque la persona designada ha fallecido o renuncia a la herencia. En estas situaciones, se abre lo que se conoce como sucesión intestada.



Orden de Herederos Según la Ley

El orden sucesorio varía dependiendo de la vecindad civil del fallecido, ya que algunas comunidades autónomas en España tienen normativas específicas de derecho sucesorio (como Cataluña, Navarra o País Vasco). A continuación, te explicamos cómo funciona en el caso del Código Civil catalán, un ejemplo representativo:
1. Hijos y Descendientes: Los hijos heredan a partes iguales. Si alguno ha fallecido, sus descendientes (nietos) ocuparán su lugar dividiendo entre ellos la parte correspondiente a su progenitor. Además, el cónyuge viudo o conviviente en pareja estable tendrá derecho al usufructo universal de la herencia, lo que significa que podrá disfrutar de los bienes, pero no disponer de ellos totalmente, mientras viva.
2. Cónyuge o Pareja Estable: Si no hay hijos o descendientes, la herencia corresponde al cónyuge sobreviviente. En Cataluña, los padres del fallecido tendrán derecho a la legítima, equivalente a una cuarta parte de los bienes.
3. Progenitores y Ascendientes: A falta de hijos y cónyuge, los padres o abuelos heredan los bienes del fallecido.
4. Parientes Colaterales: Si no hay descendientes, cónyuge ni ascendientes, los hermanos, tíos o primos del fallecido serán los siguientes en heredar.
5. La Generalitat de Cataluña: Si no hay familiares, los bienes pasarán al gobierno autonómico.



Declaración de Herederos: Un Paso Clave

El proceso de sucesión intestada requiere tramitar una declaración de herederos, que determina quién tiene derecho a heredar. Para ello, es necesario:
1. Obtener el certificado literal de defunción en el Registro Civil.
2. Solicitar el certificado de últimas voluntades, que confirma si existe un testamento registrado.
3. Acudir a un notario competente según el último domicilio del fallecido, el lugar de su fallecimiento o la ubicación de la mayor parte de su patrimonio.
En el acto notarial, se deben presentar documentos como certificados de defunción y últimas voluntades, DNI del fallecido y partidas de nacimiento de los posibles herederos. Además, se requerirá la presencia de dos testigos ajenos a la herencia que puedan confirmar las circunstancias del fallecido.



¿Quién Puede Solicitar la Declaración de Herederos?

Cualquier persona con un interés legítimo, no necesariamente el heredero, puede iniciar este proceso. Una vez hecha la solicitud, el notario notificará públicamente para que otros posibles interesados puedan presentarse. Si nadie más reclama en un plazo de 20 días hábiles, se procederá a cerrar el acta y declarar formalmente a los herederos.



La Aceptación de la Herencia

Una vez declarados los herederos, se inicia el proceso de aceptación de la herencia, que puede ser un trámite complicado si no se dispone de toda la documentación o si existen conflictos entre los herederos.



Consejos para Simplificar el Proceso

Gestionar una herencia puede ser un proceso emocionalmente difícil y legalmente complejo. Por eso, en Blanco Asesores ofrecemos:
Asesoramiento completo: Nuestro equipo de expertos en sucesiones te guía en cada paso.
Gestión documental: Nos encargamos de reunir y preparar toda la documentación necesaria.
Optimización del proceso: Te ayudamos a evitar errores y a tomar decisiones que reduzcan los costes y tiempos asociados.



Conclusión

Cuando no hay testamento, es fundamental conocer el orden sucesorio y los pasos legales para gestionar la herencia de manera eficiente. En Blanco Asesores, te proporcionamos el apoyo necesario para que este proceso sea lo más sencillo posible.
Confía en Blanco Asesores para gestionar tu herencia con profesionalidad y empatía. ¡Estamos aquí para ayudarte!

¿Quién Hereda si No Hay Testamento?